Doble imposición nacional e internacional

 

La doble imposición nacional e internacional se refiere a la situación en la que una persona o empresa está sujeta a impuestos sobre la misma base imponible en más de un país. Esto puede ocurrir tanto a nivel nacional como internacional.

¿Qué són la doble imposición nacional e internacional?

Doble imposición nacional

En el ámbito nacional, la doble imposición ocurre cuando una persona o empresa está sujeta a impuestos por parte de dos o más jurisdicciones dentro de un mismo país. Por ejemplo, puede darse cuando una empresa tiene operaciones en múltiples estados o regiones que imponen impuestos sobre sus ingresos o activos. Para evitar la doble imposición nacional, los países pueden implementar mecanismos como la coordinación fiscal entre jurisdicciones, la asignación de impuestos basada en el lugar de residencia o establecimiento principal, o la eliminación de impuestos duplicados a través de tratados o acuerdos fiscales.

 

Doble imposición internacional

La doble imposición internacional ocurre cuando una persona o empresa es gravada por impuestos en más de un país debido a su residencia, nacionalidad o actividades económicas en diferentes jurisdicciones. Por ejemplo, una empresa puede estar sujeta a impuestos sobre sus ganancias tanto en el país donde tiene su sede principal como en los países donde opera filiales o realiza negocios. Para abordar la doble imposición internacional, los países pueden celebrar tratados de doble imposición (TDIs) entre sí.

asesoramiento-fiscal-empresas-1

Estos acuerdos establecen normas y principios para asignar el poder de imposición entre los países involucrados y evitar la doble tributación. Los TDIs suelen incluir disposiciones como créditos fiscales, exenciones o métodos para eliminar o reducir la doble imposición, asegurando así que los contribuyentes no sean gravados dos veces por los mismos ingresos o activos.

En resumen, tanto la doble imposición nacional como internacional pueden plantear desafíos para los contribuyentes y afectar la eficiencia y equidad del sistema fiscal.

Para abordar estos problemas, los países suelen implementar medidas como coordinación fiscal, tratados de doble imposición y acuerdos internacionales para mitigar o eliminar la doble imposición y promover una tributación justa y equitativa.